Agencia Púlsar.- Desde hace
tres años, la campesina peruana Máxima Acuña Atalaya junto a su familia, están
defendiendo sus tierras, en la región Cajamarca, ante la posible ejecución del
proyecto minero Conga.
Esta lucha
en contra de la empresa minera Yanacocha, se convertido en el símbolo de la
protesta cajamarquina en contra de las actividades extractivas que realizan las
empresas mineras.
El 04 de
febrero, diversas organizaciones sociales y frentes de defensa, denunciaron que
la Policía y la empresa minera Yanacocha estarían amedrentando a los
integrantes de la familia de Máxima Acuña.
Incluso han
recibido amenazas de muerte mediante llamadas telefónicas. Ellos viven en la
zona de Tragadero Grande, en el distrito de Sorochuco, en Cajamarca.
![]() |
Maxima Acuña |
La familia
Acuña ha sufrido varios intentos violentos de desalojo y amenazas,
presuntamente por negarse a vender su tierra a la empresa minera Yanacocha.
“La minera
nos quiere sacar a la fuerza, a la mala, para que ellos se queden ahí y hacer
sus operaciones, quitando nuestros derechos”, expresa la campesina peruana.
En los últimos días, Máxima Acuña visitó la ciudad
de Lima para pedir el apoyo de los medios de comunicación, los congresistas de
la república y la ciudadanía en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario